
Elvira Lindo nació en Cádiz el 23 de Enero de 1962. Se traslada a Madrid siendo muy pequeña con sólo 12 años. Viviendo antes en lugares diferentes: Málaga, Alicante, Tarragona y Mallorca.
Estudió Periodismo y Ciencias de la Información en La Complutense de Madrid. Incluso estudiando trabajó en la radio, realizando diversos trabajos. En un principio hacía reporterismo en los barrios de Madrid.
Posee una gran formación en contar y narras historias, de hecho en la radio creó a lo que hoy día es uno de sus grandes personajes: Manolito Gafotas. Además, le puso voz e imagen.
En 1986, aprueba las Oposiciones de locutora de radio en Málaga, en la cual residió un año y aprendió nuevas técincas informativa
En 1987 se traslada a Madrid y protagoniza series míticas de la radio como las siiguientes: " Madrid, puerto de mar", " Mira lo que pasa mira la radio" y " El Gallo que no cesa" en Radio 3 en Radio Nacional de España.
En 1990 comienza atrabajar en Tele 5, de guionista de programas humorísticos. Al mismo tiempo, sigue colaborando en la radio, con reportajes sobre la vida social y la cultura española.
En 1991 trabaja en Televisión Española, también de gionista, aunque apareciendo como actriz en algunos de los sketchs. Al mismo tiempo sigue con su personaje Manolito Gafotas de madrugada en Radio nacional.
En 1993 decide retirarse por un tiempo de su trabajo en la tele para dedicarse a escribir. Comienza con un libro sobre su eprsonaje Manolito. A ese libro, llamado manolito Gafotas, le seguiran otros seis más.
Con ``Los trapos sucios´ganará en 1996 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juventud. También ganó El Cervantes chico, premio que otorga el Ayuntamiento de Álcala de Henares a las mejor obre de ficción infantil y juventil. las aventuras de manolito han sido traducidas a más de veinte idiomas, entre ellos, el chino, el japonés, el turco, y actualmente, se ha presentado su versión inglesa en Estados Unidos.
En 1996 comienza a trabajar en el cine como guionista. Escribe el guión de ``La primera noche de Vida´´, película que conseguirá varios premios al mejor guión en España, el otorgado por el Círculo de Escritores cinematográficas, el de Festival de mar del Plata, y el del pública de Bérgamo; además, la película fue seleccionada en la Muestra de Cine Español de Los Ángeles, y la de cine hispano de Miami.
Su siguiente trabajo en el cinne es " Manolito Gafotas". Esta película consiguió un premio especial en el apartado de cine infantil de Festival de Berlín.
En 1998 publica su primera novela para adultos " El Otro Barrio " que se lleva a la gran pantalla dirigida por Salvador García Ruiz. En este mismo año publica artículos de opinión en el diario " El País " en la sección de Madrid.
En 1999, sigue escribiendo en El País y escribiendo e interpretando a Manolito Gafotas en la cadena Ser.
Desde el año 2001 comenzó a trbajar semanalmente en el diario El País. Actualmente publica dos columnas a las semana, " Don de gentes " los domingos y la columna de última página de los miércoles. En 2002 publica su novela de adultos " Algo más inesperado que la muerte ". En 2005 gana el premio Biblioteca breve de Novela, el 22 de agosto se estrenó en el cine " Una palabra tuya ", dirigida por Ángeles González Sinde.
En Septiembre 2010, Elvira Lindo presentó su última novela, " Lo que me que queda por vivir ", editada por Seix Barral. Recientemente, vive en Nueva York y en Madrid.
- Manolito Gafotas. Madrid 1994. Novela.
- ¡Cómo molo!: (otra de Manolito Gafotas). Madrid: Alfaguara, 1995. Novela.
- Manolito Gafotas. Madrid: Alfaguara, 1995. Audio.
- Pobre Manolito. Madrid: Alfaguara, 1996. Novela.
- La ley de la selva. Madrid: Visor Distribuciones, S.A., 1996. Teatro.
- Olivia y la corte de los Reyes Magos. Madrid: 1996. Cuento.
- Pobre Manolito. Madrid: Alfaguara, 1996. Audio.
- La abuela de Olivia se ha perdido. Madrid, 1997. Cuento.
- Olivia no quiere bañarse. Madrid: , 1997. Cuento.
- Olivia no quiere ir al colegio. Madrid, 1997. Cuento.
- Olivia no sabe perder. Madrid: 1997. Cuento.
- Olivia y el fantasma. Madrid: 1997. Cuento.
- Manolito Gafotas en la radio. Madrid: Alfaguara, 1997. Audio.
- Olivia tiene cosas que hacer. Madrid: Alfaguara, 1997. Cuento.
- Los trapos sucios de Manolito Gafotas. Madrid: Alfaguara, 1997. Novela.Ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 1998
- El otro barrio. Madrid: 1998. Novela.
- Manolito on the road. Madrid: Alfaguara, 1998. Novela.
- Manolito Gafotas, 1998. Guión de cine.
- Yo y el imbécil. Madrid: Alfaguara, 1999. Novela.
- Charanga y pandereta. Cuento.
- Ser compañera. Ensayo.
- Amigos del alma. 2000. Cuento.
- Tinto de verano. Madrid 2001.
- Manolito tiene un secreto. Madrid 2002. Novela.
- La sorpresa del roscón, 2004. Teatro.
- Una palabra suya. Barcelona 2005.
- Lo que me queda por vivir. Barcelona, 2010. Novela.
Manolito Four-Eyes, el primer volumen que se ha traducido al inglés de la popular serie de Elvira Lindo, es una obra muy galardonada en el país natal de la autora. Y no es de extrañar, el espabilado chiquillo de semblante dulce es un refrescante antídoto frente a la plaga de novela ciber romántica, la envidia y la provocación de la literatura juvenil contemporánea."
-Time Out New York Kids-
Lo extraordinario del plasta de Manolito es que en él no sólo encontramos aromas de los héroes de la literatura infantil y juvenil universal, sino también de otros grandes de la literatura adulta. Son aromas que desprenden los autores que han logrado crear un personaje, y Elvira Lindo lo ha conseguido contando la cotidianidad
de un niño vulgar, vecino de Carabanchel Alto, que vive su discreta existencia como si fuera protagonista de grandes aventuras."
-El País-
En Manolito Gafotas la cotidianidad se convierte en aventura."
-ABC-
Las aventuras de Manolito, para niños a partir de doce años y adultos en general, son típicamente urbanas, es decir, las trastadas están más cerca de una manifestación en plena Gran Vía que de esconderse en un tortuoso cobertizo."
-El Mundo-
–héroe español– que nada tiene que envidiarle ni en ingenuidad ni en agudeza."
-La Vanguardia-
Curiosidades
Planta 4ª (2003)Actriz
Manolito Gafotas en ¡Mola ser jefe! (2000) Guionista y actriz
A cielo abierto (2000)Guionista
Plenilunio (2000)Guionista
Ataque verbal (1999)Actriz
Manolito Gafotas (1998)Guionista
El cielo abierto.Guionista
Premios
- Premio Biblioteca Breve
- Premio Nacional de Literatura Infantil
- Premio Planeta
- Premio El Público
- Premio Atlántida
- Premio de las Letras
No hay comentarios:
Publicar un comentario