¿Qué es Globomedia?

Es una productora independiente creada en 1993 por un grupo de jóvenes profesionales con el objetivo de producir contenidos de calidad para la televisión.
Unos años más tarde, los socios junto a los de la consultora Geca (Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual) crean el grupo Árbol, conocido hoy en día como grupo Globomedia.
En 1999 se integra en el grupo la productora Promofilm con sedes en Buenos Aires y Miami, líder en producción independiente en Latinoamérica y el mercado hispano de los EEUU.
En 2002 se constituye Globomedia Música, compañía que ha producido a algunos de los grupos de más éxito en los últimos años como: “El Sueño de Morfeo”, “Pignoise” o “UPA”.
En 2006 nace Hostoil, compañía vasca que produce algunos de los formatos de más éxito en la televisión autonómica vasca. Desde febrero de 2006 Globomedia forma parte de Imagina Media Audiovisual, compañía resultante de la fusión de Globomedia y Mediapro. Imagina es una de las primeras productoras independientes de Europa por volumen de producción, número de horas emitidas y prestación de servicios técnicos.
Unos años más tarde, los socios junto a los de la consultora Geca (Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual) crean el grupo Árbol, conocido hoy en día como grupo Globomedia.
En 1999 se integra en el grupo la productora Promofilm con sedes en Buenos Aires y Miami, líder en producción independiente en Latinoamérica y el mercado hispano de los EEUU.
En 2002 se constituye Globomedia Música, compañía que ha producido a algunos de los grupos de más éxito en los últimos años como: “El Sueño de Morfeo”, “Pignoise” o “UPA”.
En 2006 nace Hostoil, compañía vasca que produce algunos de los formatos de más éxito en la televisión autonómica vasca. Desde febrero de 2006 Globomedia forma parte de Imagina Media Audiovisual, compañía resultante de la fusión de Globomedia y Mediapro. Imagina es una de las primeras productoras independientes de Europa por volumen de producción, número de horas emitidas y prestación de servicios técnicos.
Organigrama del Grupo Globomedia.
Presidente Ejecutivo.
.-Daniel Écija.

Daniel Écija (Wittenoom, Australia, 1963), presidente ejecutivo de Grupo Globomedia, es uno de los fundadores de Globomedia, socio consejero del Grupo Imagina y consejero de laSexta. Como máximo responsable del Área de Ficción de la productora desde su fundación en 1993, ha contribuido decisivamente al despegue y consolidación de la ficción española, que en los últimos años triunfa también en Europa.
Entre las series que ha creado, producido y dirigido se encuentran “El internado”, “Los Serrano”, “Un paso adelante”, “Médico de familia”, “Periodistas” y “El grupo”. Su último proyecto estrenado es “Águila Roja”, la serie con más audiencia de la pasada temporada.
Director General Producción.
.-Santiago de la Rica.

De la Rica, hasta ahora director de producción de 'Los Serrano', ha estado vinculado profesionalmente desde sus inicios a Globomedia. Licenciado en Derecho y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales por el Instituto de Empresa de Madrid, en 1993 comenzó a trabajar como auxiliar de producción del programa de entretenimiento 'El Gran Juego de la Oca'. Ha trabajado en la producción de series de ficción como 'Médico de Familia', 'Periodistas', 'Policías' y 'Los Serrano'.
Director Artístico.
.-Luis San Narciso.
Luis San Narciso es uno de los directores de casting más prestigiosos del panorama televisivo y cinematográfico y un reconocido «cazatalentos» de la talla de Paz Vega, Javier Cámara o Blanca Portillo. Como director de casting de Globomedia ha intervenido en series como «Los hombres de Paco», «El internado», «Aída», «Periodistas», «Siete vidas», «Los Serrano» y «Un paso adelante». Su trabajo en televisión lo ha compatibilizado con el cine, con los casting de cintas como «Los lunes al sol», «Mar adentro», «Alatriste», «Volver» o «Los abrazos rotos».
Producción de Globomedia.
Televisión.
A continuación se muestra una relación de aquellas de las series más interesantes producias por esta empresa que están en emisión.
.-¿Quién vive ahí?

El programa muestra a los habitantes de esas viviendas y lugares singulares que, por distintos motivos, llaman la atención por ser únicos e irrepetibles. Personajes que nos contarán en primera persona la vida e historia de los lugares donde habitan y de cómo viven en ellos.
.-Aída

Aída y su familia comparten viviencias con los vecinos de Esperanza Sur, el barrio del extrarradio de una gran ciudad.
.-El Intermedio

.-Águila Roja

.-El Club de la Comedia

Es el único show de televisión en España que se ha emitido en todas las cadenas nacionales.
Teatro.
En cuanto al teatro, hay obras importantes producidas por Globomedia como:
¡Que viene Richi!
No hay comentarios:
Publicar un comentario